📍Desde Georgetown, Guyana, avanzamos junto a @macorpgy en un proyecto comercial de alto impacto, que se convertirá en un referente para el desarrollo regional, especialmente en sectores estratégicos como oil & gas, minería e industria.

Este proyecto, desarrollado bajo la modalidad EPCM, combina ingeniería, tecnología y talento multicultural para ofrecer soluciones técnicas alineadas a las necesidades del entorno. En este contexto, Gglass se integra como aliado estratégico en el diseño y suministro de fachadas en vidrio de alto rendimiento y divisiones interiores con sistemas europeos, elevando los estándares estéticos y funcionales del edificio.

🏢 ¿Qué aporta Gglass a este proyecto?

🔹 Fachadas en vidrio laminado y de control solar
Diseñadas para soportar condiciones climáticas exigentes, maximizar el ingreso de luz natural y garantizar eficiencia térmica.

🔹 Divisiones interiores con sistemas europeos
Soluciones que combinan diseño minimalista, aislamiento acústico y durabilidad, ideales para espacios corporativos, áreas técnicas o zonas de reuniones que requieren privacidad sin perder conectividad visual.

🌍 Vidrio como símbolo de desarrollo

La elección del vidrio en este proyecto no es solo estética: representa apertura, conexión y sostenibilidad. Permite:
• Mayor confort lumínico y térmico
• Integración visual con el entorno
• Reducción en consumo energético
• Valor arquitectónico y percepción premium

🧠 Ingeniería con propósito

Desde Gglass, asumimos este reto con compromiso, visión global y una profunda comprensión del entorno. Nuestra intervención no es solo técnica, es estratégica: aportamos valor agregado a un proyecto que marca un nuevo estándar en Guyana.

🔗 Conoce más sobre nuestras soluciones en www.gglass.co

🌱 Una visión compartida para el desarrollo sostenible

Con aliados como HMV, este proyecto demuestra cómo la colaboración técnica entre regiones puede impulsar modelos sostenibles y eficientes en nuevos territorios.