Las ventanas reticulares —también llamadas falsas retículas o ventanas francesas— han vuelto con fuerza en el diseño arquitectónico actual. Inspiradas en el estilo europeo clásico, este tipo de ventanas simulan divisiones geométricas gracias a su perfilería visible, generando una estética elegante que evoca estructuras del pasado con soluciones modernas.

🔗 Conoce más sobre nuestros sistemas de ventanas

📌 ¿De dónde nace este concepto?

El diseño de las ventanas reticulares proviene de la arquitectura francesa del siglo XVII, cuando se buscaba equilibrar proporción, luz natural y armonía. Hoy, este estilo se reinterpreta para proyectos residenciales modernos, aportando distinción y luminosidad a los espacios.

🏡 ¿Dónde usarlas?
• En accesos principales que requieren presencia y elegancia.
• En zonas de transición como escaleras, corredores y halls.
• En espacios sociales que se integran visualmente con el exterior.
• En espacios comerciales como cafés, restaurantes y estudios que buscan una estética cuidada y distintiva.

📸 Mira ejemplos reales en nuestros proyectos:
🔗 Ver galería de proyectos residenciales
🔗 Explora soluciones para proyectos comerciales

☀ Beneficios clave
• Aumentan la entrada de luz natural, mejorando el confort térmico.
• Permiten conectar visualmente espacios sin perder privacidad.
• Aportan un toque atemporal y sofisticado.
• Se adaptan a sistemas europeos o tradicionales según el proyecto.

Descubre cómo integramos esta solución en nuestras líneas:
🔗 Sistema tradicional Cotividrios
🔗 Sistema europeo Gglass